Otoplastia

Ficha técnica

Duración de la cirugía
1 hora
Anestesia
Local + Sedación o General
Cicatrices
En la cara posterior del pabellón auricular
Tiempo de recuperación
En torno a 1 semana.
Hospitalización
12-24 horas
Drenajes
No
Resultados
Resultados definitivos aproximadamente en 6 meses - 1 año
Precio
A consultar en primera visita

Objetivo de la cirugía

El objetivo de la otoplastia más habitual es el de corregir la oreja prominente (comúnmente conocida como orejas de soplillo). Este tipo de oreja presenta una deformidad congénita que puede producir problemas importantes en la autoestima de los pacientes, ya sean niños o adultos.

Paciente ideal

Cualquier paciente que presenta una oreja prominente y quiera solucionar de manera definitiva esta deformidad es buen candidato para la cirugía, siempre que no presente problemas de salud de base importantes. Esta intervención se puede realizar tanto en adultos como en niños a partir de los 4 años.

Cicatrices

La cicatriz de la otoplastia se ubica en la cara posterior de la oreja, de tal manera que queda oculta a la vista completamente.

En caso de que la oreja presente un tamaño excesivo además de ser prominente puede ser necesario realizar una incisión a lo largo de línea del hélix para disminuir su tamaño.

Cirugía

La cirugía de otoplastia se realiza en quirófano para garantizar la máxima seguridad antes, durante y después del procedimiento quirúrgico. El procedimiento quirúrgico dura en torno a una hora y se realiza con anestesia local y sedación o anestesia general. Durante la cirugía de otoplastia se realiza una incisión en la parte posterior del pabellón auricular, a través de la cual se realizan las maniobras oportunas para pegar la oreja hacia la cabeza y definir el antehelix. Entre estas maniobras incluimos puntos de sutura en el cartílago (puntos de Mustarde y punto de Furnas) así como resección de cartílago de la concha en caso de que exista exceso del mismo. Las zonas donde se van a realizar las incisiones se infiltran con sustancias anestésicas para que no se produzca dolor y con adrenalina para minimizar el sangrado. Después de la cirugía el/la paciente debe mantener la cabeza elevada respecto al resto del cuerpo unos pocos días. Recomendamos permanecer hospitalizado después de la cirugía durante unas horas para controlar que el postoperatorio transcurra sin ninguna complicación y con el mayor confort posible para el/la paciente. Por norma general el/la paciente puede pasar la noche ya en su domicilio. El seguimiento posterior se realiza en la consulta.

Recuperación

Tras la cirugía todos/as los/as pacientes reciben tratamiento analgésico para que las molestias sean las mínimas posibles. En general se sobrellevan muy bien y desaparecen prácticamente en torno a la semana. En 1 semanas los/as pacientes están haciendo vida normal. Es importante que realicen un descanso de la actividad deportiva durante el primer mes postoperatorio. Tras dicho mes se puede retomar la actividad deportiva sin limitaciones. Aconsejamos también el uso de una diadema de protección durante una semana 24 horas al día y 3 semanas más solo por la noche.

Riesgos

Los riesgos asociados a la cirugía son afortunadamente muy infrecuentes, pero es importante que los conozcas. Por ello el Dr. Mas Debón te dará toda la información que necesitas acerca de posibles complicaciones. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Sangrado
  • Infección
  • Cicatrices patológicas (queloides, hipertróficas…)
  • Recidiva
  • Protrusión de puntos de sutura

Resultados

Los resultados se aprecian de manera inmediata, con una resolución inmediata de la oreja prominente, pero es necesario dejar pasar un tiempo para que baje la inflamación y el edema de la cirugía. El resultado definitivo se aprecia entre los 6 meses y el año. Durante este tiempo es muy importante asociar el procedimiento quirúrgico unos buenos cuidados de la cicatriz para conseguir que el resultado de la cirugía sea el mejor posible. Las cicatrices se colocan de tal manera que queden ocultas a la vista. Durante los primeros meses las cicatrices presentan una coloración más rojiza y son más aparentes, pero al año son mucho más pálidas y prácticamente inapreciables por norma general.

 

El resultado final de la otoplastia es tremendamente satisfactorio para nuestros/as pacientes, con una resolución completa de una problema que afectaba en gran medida a su autoestima e imagen corporal.

otoplastia